¿En que debo fijarme al elegir un Mat?

¿En que debo fijarme al elegir un Mat?

Hace varios años atrás sólo había en el mercado del Yoga, los mats de PVC y de un único grosor. Ahora como la difusión del Yoga ha ido creciendo, han aparecido más variedad de mats y accesorios de yoga. 

Más allá de que un color o diseño en particular te guste, tu mat debe lograr su principal objetivo, mantenerte estable en las posturas. 

 

En este artículo te dejamos varios tips, que debes tener en cuenta al buscar un mat: 

 

1. La Materialidad:

El material mas común usado para los mats son los hechos de PVC, siendo a la vez los mas contaminantes. PVC, es un plástico que demora más de 1000 años en degradarse y al incinerarse libera tóxicos tanto para el suelo como para el aire. 

Una alternativa un poco más ecológica que se puso de moda hace un poco tiempo atrás, es el uso del TPE (elastómero termoplástico), que se degrada más rápido que el PVC pero sigue teniendo un porcentaje de plástico en su composición. ¡OJO con esto!

 

Dentro de las opciones más nuevas y más amigables con el medio ambiente podemos encontrar: 

Nuestros mat de Gamuza Natural son trabajados con una Tecnología duradera, la impresión por sublimación de calor de alta tecnología utilizada con tinta a base de agua, permite que la impresión del mat pueda durar de 2 a 3 años, siendo más amigable con el medio ambiente junto con su base de caucho natural. El mat no se deformará y resistirá las sesiones de todo tipo de yoga, inclusive bikram yoga (hot yoga).

Nuestros Mat de Corcho Natural, trabajan con la técnica de grabado láser en hueco para realizar los diseños de los mat, así el mat queda suave y con excelentes terminaciones. Es un material que se trabaja en frío, siendo más amigable con el medio ambiente junto con su base de caucho natural.

Nuestros mats de PU, se les coloca encima una fina capa de PU en la parte superior del mat, con el fin que este mat tenga un mayor agarre e increíble absorción. Nuestros mats de PU, usan tecnología duradera, en grabado láser en hueco para realizar los diseños de los mat, así el mat queda suave y con excelentes terminaciones. Es un material que se trabaja en frío, siendo más amigable con el medio ambiente junto con su base de caucho natural. 

*Nuestros mats poseen, base es de caucho 100% natural, adherente al suelo, haciendo que el mat no se mueva cuando practicas, entregando firmeza, confianza y mayor equilibrio.

 

2. Grosor del Mat:

Al ser un mat muy finito como los mat de viaje de 1,5 mm de grosor  aproximadamente, podrían dolerte las rodillas, pero si es muy grueso podrías perder el equilibrio.

Un grosor estándar que recomendamos podría ser entre 3 a 4 mm. Te aconsejamos que busques un mat que sea cómodo para ti y no te haga doler ninguna articulación del cuerpo.

 

3. Peso:

Existen Mats de viaje muy delgados y compactos que pueden llegar a pesar solo 1kg. También hay mats más pesados, pensados para dejarlos en el estudio de yoga o en tu casa. Si no está seguro por dónde comenzar, puedes elegir uno intermedio entre 2 a 3 kilos.

 

4. Agarre y Textura:

Estos son dos puntos importantes para todo tipo de practicante cuando decide comprarse un Mat: el Agarre (grip) y la textura.

Los mat de yute tienen una textura casi natural que permite que logres un buen agarre.

Los mat de PVC también tienen un buen agarre, pero con el tiempo y uso el mat se comienza a desgranar y a dejar pelotitas en el suelo cada vez que lo usas.

Nuestros Mat de:

  • Gamuza Natural, son parecido a una suave toalla de microfibra por lo que la hace extremadamente absorbente en presencia de agua, permitiendo que tus manos y pies puedan mantenerse mas secas por más tiempo, además la misma humedad lo vuelve mas antideslizante activando el agarre del mat.
  • Corcho Natural, su superficie del mat es de una suave textura entregando una gran comodidad al momento de la práctica, extremadamente absorbente en presencia de agua. Con el sudor de tus manos y pies se vuelve más antideslizante activando el agarre (grip) del mat.
  • PU, su superficie del mat es antideslizante incluso durante las prácticas sudorosas o secas debido a su alta absorción de humedad, logrando un excelente agarre (grip). Te va a ser muy difícil volver atrás después de haber probado un Mat con esta superficie.

 

5. Limpieza:

Con el uso y el sudor, se va acumulando suciedad en el mat lo que va haciendo que te puedas resbalar, por eso es importante limpiarlo. 

En el detalle de nuestros mat podrás encontrar los usos y cuidados de cada uno.

 

5. Valores: 

El valor de un mat puede variar entre $7.990 a $130.000 o más, todo va a depender de la materialidad de que esté hecho y el fabricante. 

Te recomendamos que siempre elijas un mat Ecofriendly, que estará apoyando con un granito de arena a nuestro medio ambiente.

 

 


Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


You may also like